

En 1986 se dejó aparecer de nuevo bajo el sello Comrock el segundo disco de EL TRI, que en esta ocasión nos aclara que son las siglas de "Trabajadores Rock'n'roleros Institucionales", y con el nombre de HECHO EN MÉXICO nos presenta una colección de rolas bastante bien ejecutadas, acopladas y hasta fusiladas, arrancando del LADO A con HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE, LA BALADA, ERA UN MAR y MENTE ROQUERA, y del LADO B se refinan NUNCA DIGAS QUE NO, ENCIENDE EL CEREBRO, UNA Y OTRA VEZ y FZ-10. Cabe mencionar que las tres primeras aparecen con el crédito Lora-Mancera, la cuarta, quinta y sexta nomás de Lora, la séptima de Lora-A.Limón, y la última, Lora-J. Cruz. La alineación fue de Alex Lora en el bajo y la voz, Sergio Mancera en guitarras y slide-guitar, Arturo Labastida en saxofón y flauta, y Mariano Soto en los tamborazos. Como músicos invitados estuvieron Tarzán (Rafa Salgado) en la armónica, Alex Velázquez y Luis Ramírez en las trompetas, y Mario Ramírez como arreglista en los metales de FZ-10. Destacado el trabajo de portada de FINK, quien regresa a las andadas luego de su arte en los discos Viejas Rolas de Rock y Renovación Moral del Three Souls, y presenta un diseño de poca de la República Mexicana en forma de guitarra, y con recortes por todos lados hablando del TRI, pero ya no sabemos si del grupo rocanrolero o de la Selección Nacional. Igual y podría confundirse, con excepción de la frase "No es lo mismo el Tri de Lora que el Tri de Bora". Y ya que hablamos hace un momento del Three Souls y de los fusiles mencionados al principio, es prudente señalar que MENTE ROQUERA no es otra canción más que ROCK N' ROLL BLUES, con un arreglo más acelerado y una introducción aparentemente sin sentido que suena mucho a La Pantera Rosa. No podemos afirmar que sea ese tema, porque finalmente nunca le dan crédito al creador del mismo, Henry Mancini. También tenemos por allá una nueva versión igual más acelerada y menos trabajada de UNA Y OTRA VEZ que apareció en el primer LP del Three Souls. Para esta nueva presentación se le eliminaron acordes, no hubo órgano de fondo y mucho menos la parte hablada del final. Sin embargo, en lo personal podría decir que éste es el disco mejor logrado del Tri de México, porque no sobra ningún solo, ya sea de trompeta, saxofón, armónica o guitarra. No se exagera en ninguna parte de las ejecuciones y los instrumentos están precisos, en su lugar, sin abusar de ellos. Tal vez HECHO EN MÉXICO, junto con NIÑO SIN AMOR fue la cúspide del trabajo del Tri, que nunca habría vuelto a lograr este nivel de calidad. Por cierto, recuerdo haber leído en alguna revista que algunos fanáticos, en relación con la canción HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE, criticaron a Lora por haber hecho este tema nuevamente de una desgracia ("el día que la Tierra se movió miles dejaron de existir", refiriéndose al terremoto de 1985), y le preguntaban qué nueva tragedia iban a musicalizar para los siguientes discos porque en el anterior se refinaron SAN JUANICO 84, y Alejandro dijo que esa no era la idea, que fue una canción que salió al momento, y que no se pretendía estar tomando tragedias para hacer rolas... Como que eso se le olvidó, según pudimos confirmar recientemente con la canción de la guardería ABC... ¡¡Se aceptan comentarios complementarios!!
Adán Escamilla
Comentario Adicional: Javier Batiz cuenta que el diseño de la guitarra en forma de la republica mexicana es idea de él, la cual fue pirateada por fink, Batiz le pidio a Fink que la hiciera en madera para una guitarra de verdad, la sorpresa fue que Fink la utilizo para el diseño de la portada de este lp del TRI.
La introduccion de Mente Rockera si es el tema de la pantera rosa, aunque no se da el credito en este lp si se le da en el sinfonico. La rola una y otra vez en el primer LP del trhree souls incluia en los creditos a Ernesto de Leon, para el Hecho en Mexico ya no se le da credito. El comentario de la rola Hasta que el cuerpo aguante esta en una revista de la TRIMANIA EN PERU. No es casualidad lo de el tri de Bora y el tri de Lora, el diseño del LP juega con lo mexicano ejemplo: HECHO EN MEXICO, el aguila de los productos hechos en Mexico, los colores del PRI o de la bandera nacional en las letras T R I, el mapa de la republica mexicana y por ultimo emuladores de recortes de periodico con Noticias de ambos TRIs: la seleccion nacional que empezaba a ser llamada EL TRI por la hueva de los periodistas de escribir la selección nacional y el TRI como grupo de rock.
Adrianmx